SABADO 18 DE NOVIEMBRE
Horario
|
SALA CRISTAL
|
SALA 1
|
SALA 2
|
8:30-9:00
|
|||
9:00-9:30
|
Recepción de asistentes.
Entrega de materiales y acreditaciones
|
||
9:30-11:00
|
El Rock en la
España de la Transición
(Mesa
redonda)
- Invitado especial: Jose Ramón Pardo, periodista colaborador en "No es un día cualquiera" y director del sello Ramalama music
- Eduardo García Salueña, Música para la libertad - Marta García Sarabia, Jesucristo Superstar. Ópera Rock: la pasión de Camilo Sesto - Fernando Galicia Poblet, Inoxidable: formación, cristalización y crecimiento del Heavy Metal en España Moderado por: María García, co-directora del Congreso |
||
11:00-11:30
|
Coffe break
|
Coffe break
|
Coffe break
|
11:30-13:00
|
Mesa 13. Música e instituciones y espacios de
sociabilidad.
(Modera: Dra.
Gloria A. Rodríguez Lorenzo)
- ¿Un conjura en la Catedral de La Habana? Alejo
Carpentier y la historiografía musical cubana.
Margarita del
Carmen Pearce (Univ. Oviedo).
- Jazz y democracia: Mediaciones y nuevas vías
de desarrollo tras la dictadura.
Adrián Besada (Univ. Valladolid).
- La guitarra eléctrica en la música académica
europea: Sonoridad y escena musical. Iyán Fernández Ploquín (Univ. Oviedo).
- Festival Internacional de órgano
"Catedral de León" (FIOCLE): Tres décadas de luz y sonido (1984-
2013). Minerva Martínez
(Univ. Oviedo)
|
Mesa 14.
Historiografía y recuperación patrimonial.
(Modera: Dra. Mª
José de la Torre)
- Nueva luz sobre la vida de Francisco de
Peñalosa (ca. 1470-1528).
Mª Elena Cuenca
(Univ. Alfonso X).
- Francisco Javier García Fajer (1730-1809) [El Españoleto]:
Lamentaciones de Semana Santa, un estudio de sus fuentes. Vicente Romaní
(Escuela Superior de canto de Madrid).
- Las canciones de un maestro de zarzuelas. Un
repertorio inédito de Manuel Fernández Caballero. Nuria Blanco
(Univ. Oviedo).
- Lamentaciones de Jeremías en la Edad Media y el Renacimiento español.
Manuel del Sol (Univ. Valladolid).
|
Mesa 15. Música e
identidad.
(Modera: Dr. Julio Ogas)
- El «Sexteto de Señoritas» creado por Agustín
M. Lerate, primer constructor de arpas español.
Teresa García Molero (Univ. Granada).
- A contracorriente: María de Pablos en un mundo
para hombres.
Pilar Serrano
(Univ. Complutense de
Madrid).
- Repercusión de la filiación republicana en la
trayectoria profesional y compositiva del maestro Evaristo Fernández Blanco
(1902-1993). Julia Mª Martinez-Lombó (Univ. Oviedo).
|
13:00-14:00
|
CONFERENCIA
MUSIC, SOUND,
SPACE AND HISTORY
Iain Fenlon
(Universidad de Cambridge)
|